– “La empresa petrolera hoy en día tiene ganancias, es la tercera del sector a nivel mundial con mejor rentabilidad”, dijo.

El director general de Pemex, compareció ante la Cámara de Diputados.

Ciudad de México., 9 de octubre de 2023.- Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, señaló que la actual administración pública ha disminuido en un 17.8% la deuda de la empresa desde su punto más alto, que se alcanzó al finalizar 2018; ante esto, dijo que los críticos deberían “morderse la lengua”.

Durante su comparecencia ente la Cámara de Diputados, Romero Oropeza recalcó que la empresa petrolera hoy en día tiene ganancias, es la tercera del sector a nivel mundial con mejor rentabilidad y también es la que más contribuye a las finanzas públicas con el pago de impuestos, por encima de firmas privadas como lo son América Móvil o Walmart.

“A Pemex la endeudaron los gobiernos anteriores… Ha habido un desendeudamiento muy importante, no solo no endeudamos a Pemex, lo hemos desendeudado y quienes critican a Pemex como empresa, que dicen que es la más endeudada del mundo, se deberían estar mordiendo la lengua”, dijo Oropeza este lunes.

Señaló que, en 2007, cuando Felipe Calderón era presidente del país, la deuda de la petrolera era de 67.4 mil millones de dólares y concluyó el sexenio en un nivel de 80.9 mil millones de dólares. En 2013, ya con Enrique Peña Nieto al frente del ejecutivo, la deuda llegó a 84.8 mil millones de dólares, y para 2018 finalizó en 129.3 mil millones de dólares.

Lo anterior, dijo el directivo, significa que, en 12 años, los gobiernos “azules y rojos” incrementaron en 91.8 por ciento el saldo de la deuda de Pemex.

En 2019, el gobierno disminuyó la deuda a 125.7 mil millones de dólares; para 2020, el año de la pandemia, aumentó a 133.5 mil millones de dólares; en 2021 disminuyó hasta 120.4 mil millones de dólares; en 2022 redujo a 111.4 mil millones de dólares, y entre enero y septiembre de este año, se estima que ha bajado a 106.3 mil millones de dólares.

Esto, refirió el director de Pemex, significa que en lo que va del gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, el saldo de la deuda de la petrolera ha disminuido en 22.9 mil millones de dólares o el equivalente a 17.8 por ciento desde su punto más alto de 2018.

Romero Oropeza también planteó que Pemex hoy en día prevalece como la empresa que más contribuye con el pago de impuestos, ya que, hasta el segundo trimestre de este año, los ingresos totales de la empresa sumaron 832 mil 596 millones de pesos, mientras que los impuestos pagados sumaron 141 mil 383 millones de pesos.

Por su parte, América Móvil y Walmart, en conjunto, tuvieron ingresos por 831 mil 258 millones de pesos, y pagaron 31 mil 503 millones de pesos de impuestos, es decir, Pemex, ha pagado 4.4 veces más.