– Ante el rechazo de partidos, se declara un receso para instalar mesas de diálogo.

Ciudad de México, 9 de octubre de 2023.- Este lunes, en sesión de Comisiones unidas de Prerrogativas y Partidos Políticos y de Igualdad de Género, se rechazó el anteproyecto de Acuerdo donde el Instituto Nacional Electoral propone que de las 9 candidaturas a los gobiernos estatales donde habrá elecciones el próximo año, 5 sean ocupadas por mujeres.
Seis de sietes partidos, se opusieron al anteproyecto sobre la definición de candidaturas a nueve gubernaturas con paridad de género para el próximo proceso electoral 2024. Esto, obligó a declarar un receso en la Comisión donde se discutía su viabilidad para dar paso a mesas de diálogo entre consejeros electorales y partidos políticos.
Ante tal situación, la mayoría de las consejerías optó por el análisis, y se declaró receso para llevar a cabo las mesas de diálogo pues los partidos políticos rechazaron estar obligados a postular a más mujeres que hombres en las próximas elecciones. En tanto los Consejeros, dividieron su voto.
La inconformidad de los partidos es con el proyecto de “criterios generales para garantizar el principio de paridad de género en la postulación de candidaturas a las gubernaturas y jefatura de gobierno de la Ciudad de México en los Procesos Electorales Locales de 2024 en los que participen, ya sea de manera individual, por coalición o candidatura común”.