– El excanciller aclaró que tiene una ‘relación política’ con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Redacción -Xalapa, Ver., 13 de noviembre de 2023.- Marcelo Ebrard Casaubón, dio a conocer que no dejará Morena, luego de que el partido reconociera que existieron irregularidades en las encuestas para elegir a la virtual candidata rumbo a 2024, en la que resultó victoriosa Claudia Sheinbaum Pardo.
“Ni voy a cambiar mis convicciones, ni voy a cambiar de partido, ni voy a dejar de luchar”, declaró este lunes en conferencia de prensa.
Asimismo, reveló que alcanzó un “entendimiento” con la ex jefa de Gobierno tras celebrar una reunión, que calificó como “respetuosa y “buena”, aunque no dio más detalles al respecto.
No obstante, aclaró que Sheinbaum no le ha ofrecido aún un cargo, por lo que aún no se ha definido a qué órgano de gobierno o poder se incorporará.
“Este es un acuerdo, un entendimiento político con Claudia. El objetivo es que sea reconocida no solo la fuerza del de la voz o los compañeros sino de la gente que expresó su opinión, de la gente que puso en la boleta: ‘quiero que Marcelo sea’”, expresó.
“Aquí no hay oportunismo, aquí hay gente recta”, subrayó el ex canciller.
De la misma forma, anunció su decisión sobre su futuro político tras dar a conocer que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena encontró irregularidades en la encuesta, tal y como denunció el exsecretario de Relaciones Exteriores en su impugnación.
“Hoy se reconoce que sí hubo esas prácticas y por primera vez en la historia de Morena se van a a sancionar”, celebró.
Consideró que dicha resolución “significa también otra línea política”, así como un “paso decisivo en el entendimiento” con Claudia Sheinbaum.
También, sostuvo que la reunión con la exjefa de gobierno se llevó a cabo hace “tiempo”, pero dijo que no la había dado a conocer porque consideró “conveniente” cambiar de posición de un día a otro.
En cambio, señaló que esperó a que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia tomara una decisión para dar a conocer su postura. Apuntó que fue “decisiva” la decisión a la que arribó con Sheinbaum, quien dijo fue “receptiva” a sus consideraciones sobre “el futuro del partido”.
“¿Qué estábamos esperando con esta respuesta? Pues cuál es su línea política, de qué se trata, cómo va a ser el futuro. Si nosotros somos la segunda fuerza dentro de Morena de acuerdo a las cifras oficiales debemos ser tratados como tales”, concluyó.
Al ser cuestionado sobre el apoyo que dio al presidente Andrés Manuel López Obrador durante su campaña y el respaldo del mandatario a la actual precandidata, respondió:
“Es una relación política, yo siempre actúe con gratitud, con lealtad”.
El político agradeció a quienes “se expresaron bien” de él, incluido Movimiento Ciudadano, pero aclaró que no dejará la “cuarta transformación”.
“Si yo hubiera querido registrarme en Movimiento Ciudadano lo hubiera hecho, pero no estuvo en mi pensamiento hacerlo hasta no estar claro o tomar una decisión sobre este respecto, hasta no tener claro lo que Morena iba a hacer”, precisó.
No obstante, reiteró buscará la candidatura a la Presidencia en elecciones próximas: “yo siempre tendré en mente llegar a la candidatura a la presidencia porque creo que puedo”, dijo.
Por su parte, Mario Delgado, presidente nacional de Morena, celebró la decisión tomada por Ebrard:
“Siempre confié en que así sería, porque es un hombre de convicciones y valores. Su voz será muy importante también para el fortalecimiento de la institucionalidad democrática en Morena”, manifestó el líder de Morena.
En sus redes sociales, Ebrard Casaubón posteo:
“Reconoce Morena que hubo prácticas indebidas en el proceso y que serán sancionadas, también se establece que habrá cambios para que no se repitan. Se respeta a la segunda fuerza que encabezamos en la 4T. Hay un entendimiento con Claudia Sheimbaum a partir de esta línea política”.