Marisol Delgadillo Morales, presidenta del Organismo electoral, señaló que está garantizada la seguridad del proceso electoral.

Marisol Delgadillo Morales. Consejera presidenta del Ople Veracruz.

Xalapa, Ver., 9 de noviembre de 2023.- En sesión Solemne, realizada en el Museo de Antropología de la capital de Veracruz, se realizó la instalación del Consejo General del Organismo Público Local Electoral en el estado.

Con esto, inicia formalmente el proceso electoral en la entidad, donde habrá de elegirse 51 cargos de elección popular entre ellos la gubernatura del estado.

De acuerdo a los datos del organismo local, el proceso electoral arranca en Veracruz con un padrón electoral de 6 millones 053 mil 959 personas de las cuales, 3 millones 200 mil 674 son mujeres, 2 millones 853 mil 281 son hombres y 4 no binarios. Con corte al 2 de noviembre se tenía un padrón electoral de 6 millones 010 mil 492 personas.

Para las elecciones del próximo 2 de junio, 231 mil 721 jóvenes tendrán derecho a votar por primera vez de los cuales, 224 mil 925 se encuentran en la lista nominal.

Así mismo, en las elecciones del próximo año, la ciudadanía podrá votar por 8 partidos políticos, de los cuales, 8 son nacionales (PAN, PRI, PRD; PVEM, PT, MC y Morena) y un partido político local, Fuerza por México Veracruz.

Para las elecciones, el OPLE dio a conocer que pretenden instalar 11 mil 067 casillas en las 4901 secciones electorales, de las cuales, 4900 serán casillas básicas, 5150 casillas contiguas, 952 casillas extraordinarias y 65 casillas especiales.

Por su parte, Marisol Delgadillo Morales, consejera presidente del Organismo electoral en Veracruz, señaló que está garantizada la seguridad del proceso local y que, hasta el momento, no ha habido problemas o situaciones que puedan entorpecer el proceso.

“Hasta el momento, no hay focos rojos que pongan en riesgo la seguridad del proceso ni la jornada electoral, estamos trabajando coordinadamente con todas las áreas del Organismo con el objetivo de brindar seguridad a todo el proceso”, puntualizó Delgadillo Morales.