– Inclusión, igualdad y la transparencia, pilares para la construcción del PED.

Oaxaca, Oax., 21 de enero de 2023.- Salomón Jara Cruz, gobernador del estado, presentó este viernes las bases que sustentarán el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2028, el cual, incluirá la participación de las y los oaxaqueños, realizando 8 foros em casa una de las regiones del estado que contemplará mesas temáticas y asambleas comunitarias.
Jara Cruz, explicó que el gobierno del pueblo inició con un proceso de planeación diferente, democrático e incluyente, el cual pondrá a la ciudadanía en el centro del proceso de la construcción del PED.
El documento, detalló, guiará las acciones del Gobierno del Estado para mejorar las condiciones de vida de las y los oaxaqueños en los próximos seis años.

Ante la presencia de la presidenta honoraria del DIF Estatal Irma Bolaños Quijano, el titular del Poder Ejecutivo del estado precisó que, sin la participación de la sociedad no puede haber planeación democrática.
El mandatario estatal, expuso que la inclusión, la igualdad y la transparencia son principios fundamentales de este nuevo proyecto político que eliminará la mala práctica de pagar a universidades, empresas y despachos por la elaboración de planes de desarrollo alejados de la realidad social de la entidad.
El futuro del estado lo definirá la propia ciudadanía, el pueblo, por lo que convocó a las autoridades municipales a erradicar los vicios y malos hábitos del viejo régimen, así como a trabajar en unidad para que la entidad abandone los primeros lugares de marginación, pobreza y rezago económico.

“Iniciamos un proceso de planeación diferente, democrático e incluyente, con la Presentación de las Bases del Plan Estatal de Desarrollo, que atenderá todas las necesidades de los pueblos en abandono y sentará las bases del Desarrollo Integral y Sustentable en las ocho regiones”, manifestó el titular del Ejecutivo estatal.
El Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, estará integrado por cinco ejes centrales:
1) Estado de bienestar para todas y todos los oaxaqueños.
2) Gobierno honesto, cercano y transparente al servicio de los pueblos y comunidades.
3) Seguridad y justicia para vivir en paz.
4) Crecimiento y desarrollo económico para las ocho regiones. 5) Infraestructura y servicios públicos para el desarrollo de Oaxaca.
Estos principios, dijo, se basan en una visión del gobierno que construirá las bases para el bienestar, el desarrollo y la justicia en las comunidades; alineados con la agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Plan Nacional de Desarrollo.
Dicho Plan, comprende tres ejes estratégicos y prioritarios:
1) Igualdad de Género.
2). Desarrollo Sostenible.
3) Estrategia territorial regional.