– Crean la plataforma política ‘Congruencia por México’.

Otra renuncia masiva del PRI encabezada por Miguel Ángel Osorio Chong y Claudia Ruiz Massieu.

Redacción – Xalapa, Ver., 4 de julio (Información SinEmbargo).- La crisis del Partido Revolucionario Institucional, bajo la dirigencia de Alejandro Moreno Cárdenas, llegó a otro nivel este lunes, ya que se confirmó la salida de las senadoras Claudia Ruiz Massieu y Nuvia Mayorga; de los senadores Miguel Osorio Chong y Eruviel Ávila; así como de cientos de militantes, por ejemplo, la exsenadora Diva Gastelum. Todas y todos renunciaron al tricolor, y anunciaron la creación de un nuevo movimiento llamado “Congruencia por México”.

“Hoy, con tristeza, pero en acto de congruencia con la militancia y de responsabilidad con México, anuncio nuestra renuncia al Partido Revolucionario Institucional. Lo hacemos conscientes del impacto que tendrá dentro del propio instituto político y por supuesto con el momento político que vive nuestro país”, dijo el excoordinador del partido en el Senado de la República.

En conferencia de prensa, argumentó que la decisión la toman convencidas y convencidos de que ayudarán más al fortalecimiento de la democracia y de las libertades en México. “Nunca nos quedaremos callados y conformes ante actos autoritarios y de demagogia que lastiman a nuestro país. Nos toca actuar con base en nuestros principios, pero también para desterrar la incongruencia, la falta de resultados, así como el sometimiento de quienes piensan distinto”, aseguró.

Osorio Chong señaló que estarán agradecidas y agradecidos con el partido, ya que “teniendo o no teniendo una responsabilidad, un encargo o una representación”, siempre estuvieron ahí. “A nosotros nadie nos puede acusar de ello, pero nosotros sí podemos señalarlos a ellos. El PRI de antes estará siempre con nosotros. Ese nos impulsará a seguir adelante”, afirmó.

Desde un hotel en la Ciudad de México, aprovechó para enviar un mensaje a quienes han manifestado que estarán en la misma circunstancia y decisión: “Que los acompañaremos, que estaremos con ellos y no los dejaremos solos. Sabemos que preferirán tener el orgullo de una decisión pensada en México, que la nostalgia de quedarse esperando el fin anunciado”.

Asimismo, aclaró que esto no quiere decir que se retiren de la política ni que se hagan a un lado, pues, destacó, “hay mucho más que hacer por este país, y nos necesita a todas y a todos”.

“Si no se puede cambiar desde adentro, lo vamos a cambiar desde afuera, de la mano siempre de la sociedad civil. Quienes estamos aquí creemos en la suma, pero con la ciudadanía para enfrentar a quienes pretenden destruir lo que nos ha costado tanto trabajo a las y a los mexicanos construir”, sostuvo el también exsecretario de Gobernación.

A lo largo de su intervención, también realizó una serie de críticas a la gestión de Moreno Cárdenas al frente del tricolor, y enlistó las pérdidas que ha sufrido el partido bajo su mando.

“Sí, Alejandro Moreno en poco tiempo desvió nuestro gran instituto político; miró sólo para sus propios intereses, para su ambición, y para su protección de todo lo que públicamente es señalado y acusado”, acusó.

Alejandro Moreno ha sido cuestionado no sólo por su falta de resultados electorales, sino también porque, según han denunciado militantes como el Senador, ha prometido cargos y lugares en el Congreso para afianzar su poder, y sólo ha usado al tricolor como un escudo ante los señalamientos de corrupción que enfrenta.

Actualmente el dirigente priista es investigado por la Fiscalía de Campeche —estado que gobernó de 2015 a 2019— por presunto enriquecimiento ilícito, mientras que en julio del año pasado el Gobierno federal reveló en su cuenta de Twitter que también la Fiscalía General de la República (FGR) inició un caso contra él. Osorio Chong ha advertido que estas situaciones afectan al partido, por lo que le ha pedido en reiteradas ocasiones no usar al PRI como escudo y separarse de su cargo partidista.

Para el político, Moreno Cárdenas “destruyó todo, destruyó la institución que le entregaron para hacerla pedazos como nunca en la historia”. “Hoy tenemos en la gran mayoría de los estados dirigencias que no reconocen la militancia y tienen sólo obediencia con este personaje. Sí, logró tener empleados, no dirigentes”, indicó frente a las y los representantes de los medios de comunicación.

De inmediato, recordó que “desde 2019, de las 23 elecciones a Gobernador, el PRI ha perdido 21 y dos se quedaron con la alianza”. “En 2019, el PRI gobernaba 12 estados. Por cierto, que no se le olvide que entre esos estaba Campeche. No pudo ni en su propia tierra ganar, quedó en tercer lugar. […]. Que no se le olvide que perdió el Estado de México, lo perdió él. Él es el responsable, el que se tardó para definir la candidata, el que le puso obstáculos. Él fue el culpable”, aseveró.

Según su posicionamiento, “tuvo la oportunidad, como sucedió en el 2000 y en el 2006, ante las derrotas presidenciales, de acercarse nuevamente a la militancia, de hacer lo que era el PRI: una comunidad en la que todos cabían, eran escuchados y podían participar”.

Además, añadió, “Alejandro Moreno rompió con la unidad de los priistas”. Para los presentes, “rompió con el PRI de Plutarco Elías Calles, de Lázaro Cárdenas y de López Mateos, de Reyes Heroles, de Luis Donaldo Colosio, y de José Francisco Ruiz Massieu, de María de los Ángeles Moreno y de Dulce María Suari […]”. “Hoy de ese PRI no queda nada”, sentenció.

Osorio Chong y Moreno Cárdenas han mantenido diferencias en los últimos años, sobre todo por la intención del dirigente nacional de ampliar su gestión al frente del PRI, algo que había advertido el Senador y que se pretendió realizar el 19 de diciembre durante una sesión extraordinaria del Consejo Político Nacional (CPN). Ahí, se determinó ampliar la gestión de “Alito” hasta 2024. Un grupo de priistas presentó siete impugnaciones y escritos de inconformidad ante el Instituto Nacional Electoral (INE), que les dio la razón en febrero pasado al invalidar los cambios.

En su oportunidad, Nuvia Mayorga citó la frase de que “la integridad es la columna vertebral de un líder político, y debe ser congruente entre lo que dice y lo que hace”. “Esto no lo están haciendo la dirigencia del PRI”, coincidió.

A su vez, celebró que desde la nueva plataforma, denominada “Congruencia por México”, seguirán “trabajando para el bienestar de la gente”.

Claudia Ruiz Massieu expresó que su renuncia “tiene que ver con una dirigencia que ha traicionado al PRI desde lo más profundo”. En su discurso, subrayó que “nunca el PRI había gobernado tan poco, había influido tan poco y se había conformado con tan poco”.

Ante los cuestionamientos de la prensa sobre la posibilidad de buscar la Presidencia en 2024 por otra vía, la extitular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) descartó que vaya a recurrir a una candidatura independiente.

Más tarde, Alejandro Moreno difundió un video dirigido al Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero que también daba una respuesta a quienes han renunciado a su militancia en las últimas semanas.

Con la salida de Claudia Ruiz Massieu, Nuvia Mayorga, Miguel Osorio Chong y Eruviel Ávila, la bancada del tricolor pasará de 13 a nueve integrantes en el Senado de la República, por lo que se convertirá en la cuarta fuerza política, al quedar por debajo de Movimiento Ciudadano (MC), el cual tiene 12 personas en sus filas.

Deja un comentario