– Explicó que no había realizado ningún tipo de plagio y asegura que todos los fragmentos están citados correctamente.

Claudia Sheinbaum, defendió su tesis.

Redacción -Xalapa, Ver., 30 de septiembre de 2023.- Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora Nacional de Defensa de la 4T, respondió a los señalamientos de plagio hechos por el periodista Guillermo Sheridan, quien aseguró que la política copió fragmentos de un libro en inglés para su tesis de 1988.

Con este investigación, la ex jefa de gobierno capitalino, obtuvo su título en la carrera de Física, la cual realizó en la Universidad Nacional Autónoma de México; no obstante, el escritor asegura que tomó citas sin dar el crédito al autor.

“Sheinbaum traduce (mal), glosa y copia de Biomass stoves: Engineering desing, development and dissemination, publicado por

Baldwin en 1987, un extenso libro que recoge mucha ciencia previa sobre el tema”, señaló Sheridan.

Luego de ser señalada, Claudia Sheinbaum realizó una publicación en su cuenta de X (antes Twitter) en donde explicó, a través de 8 puntos, que no había realizado ningún tipo de plagio y asegura que todos los fragmentos están citados correctamente.

“Todas las anotaciones señaladas están relacionadas a la referencia en la tesis al trabajo de Baldwin. Destaco que dicho trabajo está claramente citado y referido como pie de página en la tesis”, dijo Claudia Sheinbaum al inicio de su publicación.

Sheinbaum Pardo, asegura que desde el inicio de su trabajo deja en claro que “la descripción del proceso de combustión está basada en dicho libro”, por lo cual su explicación no es muy diferente a la original.

“El propio Baldwin retoma de forma similar la descripción de este proceso elemental del trabajo de Emmons y Atreya (1982), que a su vez sintetiza otros 34 trabajos”, compartió sobre el libro que usó como base para su tesis.

También señaló: “Es claro que quien hizo el análisis de la tesis no es físico. Explico: No hay formas muy diversas de describir un mismo proceso fisicoquímico”, ya que éste se produce siempre por los mismos componentes y reacciones.

La Coordinadora Nacional de la 4T, también recomendó que leyeran completamente su tesis e incluso bromeó al respecto “Eso sí, no vaya a ser que cuando llegue a la ecuación diferencial encuentre un símbolo como este: “dx” y diga que también es un plagio”.

De la misma manera, aprovechó el espacio para hablar sobre sus logros académicos e indicó que cada uno de ellos los ha conseguido por su cuenta y a través de concursos.

“Llegué a ser investigadora titular B del Instituto de Ingeniería de la UNAM (…), nivel II del Sistema Nacional de Investigadores, fui parte de diversos paneles de Naciones Unidas (…) profesora del posgrado de ingeniería, directora de 35 trabajos de tesis (…) y editora de revistas especializadas”, señaló.

Por último, Sheinbaum reiteró que ella no hizo plagio en su trabajo de tesis: “No señor, no robamos, no mentimos, no plagiamos y nosotros sí amamos al pueblo de México”.

Esta no es la primera ocasión en la que la exmandataria capitalina habla sobre el supuesto plagio del que es acusada, ya que el pasado 24 de septiembre también realizó una publicación en la que explicó lo que sucedió.

En ese momento dijo que las fórmulas que usó son las mismas que “un trabajo previo de Lepeliere y Christiaens”, debido a que “vienen de los principios básicos de conservación de la masa, momento y energía con los que debe analizarse el flujo en una chimenea”.

No obstante, las utilizó para dar sustento a su tesis en un caso específico, en donde radica la originalidad de su tesis: “el análisis termodinámico de una estufa de leña que desarrollamos como estudiantes de física en la comunidad rural de Cheranástico”, señaló.