– La consejera presidenta del Organismo electoral en el estado, señaló que este protocolo dota de certeza jurídica en la materia.

La significativa e importante plática, estuvo a cargo de las integrantes del Grupo Multidisciplinario, Abigail Cantellano López, Jessica Josselyn Pérez Velázquez, María de la Paz Sánchez Valdés y Leila Angélica Gallegos Caraza.

Xalapa, Ver., 7 de marzo de 2024.- El Organismo Público Local Electoral en Veracruz, llevó a cabo la plática sobre el Protocolo y el Grupo Multidisciplinario para la atención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

Lo anterior, se realizó con el compromiso de fomentar la equidad en la participación de las mujeres en el presente proceso electoral.

Para la consejera presidenta del organismo electoral en el estado, este protocolo, además de proteger la participación y vigilar que se cumpla la equidad, dota de certeza jurídica como autoridad administrativa para atender los temas en ese rubro.

“Con esto, se fortalece el compromiso en la suma de esfuerzos que hacemos para acompañar a las mujeres que quieren participar en la política de nuestro estado, ya que, a través de este Grupo Multidisciplinario, se da atención a las mujeres que se sienten vulneradas, les damos un acompañamiento”, manifestó la funcionaria electoral.

Por su parte, Maty Lezama Martínez, consejera electoral y presidenta de la Comisión, indicó que el OPLE Veracruz es pionero y ejemplo para otros Organismos Públicos Locales con la creación del Grupo Multidisciplinario y del Protocolo para la atención de la VPMRG.

“El OPLE Veracruz cuenta con este Grupo Multidisciplinario en quienes encontrarán un apoyo genuino. Como presidenta de la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias, refrendo mi compromiso de seguir trabajando día a día para erradicar la violencia política en razón de género que sufren las mujeres”, declaró.

La significativa e importante plática, estuvo a cargo de las integrantes del Grupo Multidisciplinario, Abigail Cantellano López, Jessica Josselyn Pérez Velázquez, María de la Paz Sánchez Valdés y Leila Angélica Gallegos Caraza, quienes explicaron el actuar de esta área, así como la forma de proceder con respecto al protocolo para la atención de la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.

En tanto, los consejeros integrantes de la Comisión, Roberto López Pérez y Fernando García Ramos, entregaron los reconocimientos a las integrantes del Grupo Multidisciplinario.

En el evento, estuvieron presentes las consejeras electorales María de Lourdes Fernández Martínez y Mabel Aseret Hernández Meneses; el Secretario Ejecutivo, Luis Fernando Reyes Rocha; además de las representaciones de los partidos políticos, así como sus enlaces de género; e integrantes de los consejos distritales.