– El partido, dio a conocer a quienes abanderarán la candidatura a la gubernatura en las 9 entidades para el 2024.

Se definen a los nueve aspirantes de Morena a los gobiernos estatales.

Redacción – Xalapa, 11 de noviembre de 2023.- El partido Morena, definió a las cinco mujeres y cuatro hombres que impulsará virtuales candidatos en Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

En conferencia de prensa, luego de dar a conocer los resultados de las respectivas encuestas que Morena aplicó el criterio de paridad para definir finalmente a los candidato.

CDMX

En la Ciudad de México, aunque fue Omar García Harfuch quien ganó las encuestas realizadas. Sin embargo, tras aplicar el criterio de paridad fue Clara Brugada la designada como candidata para buscar la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Chiapas

En el caso de la entidad del sureste, la candidatura fue para el senador Eduardo Ramírez, al obtener los mejores resultados en las encuestas. El segundo lugar lo ocupó la senadora Sasil de León.

Guanajuato

Para la zona del bajío, la legisladora Alma Alcaráz electa por Morena como la candidata al estado de Guanajuato. 

Alcaraz fue la mujer más competitiva, solo detrás del extitular de la Profeco, Ricardo Sheffield, que tras aplicar el criterio de paridad también quedó de la posibilidad de encabezar la candidatura de Morena.

Jalisco

La diputada federal Claudia Delgadillo, fue la mujer aspirante del Partido Verde más competitiva para la candidatura de Morena a la gubernatura.

Delgadillo quedó en segundo lugar en los resultados de la encuesta que realizó Morena; sin embargo, el partido aplicó el criterio de paridad en el estado, por lo que le ocupó la posición a la que también aspiraba el morenista Carlos Lomelí.

Morelos

La extitular de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia fue la ganadora por la candidatura de Morena en Morelos, dejando atrás a Rabindranath Salazar, quien se desempeñó como coordinador general de Política y Gobierno de la República en el gobierno del presidente López Obrador.

Puebla

En una peleada contienda, el senador Alejandro Armenta se posicionó como el candidato de Morena en Puebla.

La definición del abanderado poblano estuvo reñida entre el senador Alejandro Armenta e Ignacio Mier; el tercer puesto fue para la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera.

Tabasco

En Tabasco, el extitular de la Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y que se encargó del Tren Maya, Javier May, se llevó la candidatura Morena con amplia ventaja. La mujer que quedó en segunda posición fue Yolanda Osuna.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Encuestas de Morena, en la encuesta que realizó el partido Javier May se posicionó con una intención de voto de 51.2%; mientras que Yolanda Osuna tuvo el 14.5%.

Veracruz

En una contienda cerrada en Veracruz, fue la ex titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle García, quien se quedó con la candidatura a la gubernatura; esta se decidió entre ella y Manuel Huerta, exdelegado de los programas sociales.

Nahle García fue la única mujer que ganó su encuesta para definir al candidato aunque por un margen de diferencia menor. Ambos estuvieron en empate técnico en donde Huerta se llevó el 15.2%, mientras que la exsecretaria de Energía, se colocó con el 16%.

Yucatán

En Yucatán, Joaquín Mena Díaz, mejor conocido como “Huacho”, se quedó con la candidatura luego de que ganó las encuestas con una amplia ventaja. Según la encuesta que realizó Morena, se posicionó con el 40.1%, mientras que su más cercana rival, la senadora Verónica Camino Farjat, apenas obtuvo el 8.9%.