– El congreso del Estado, aprobó multar a quienes canten y contraten artistas de ese género.

Redacción – Xalapa, Ver.; 17 de julio de 2025.- El Congreso del Estado de Morelos aprobó la reforma al artículo 246 bis del Código Penal local con el que se avala la prohibición de “narcocorridos” o expresiones musicales que hagan apología del delito en lugares públicos en la entidad. 

Al finalizar la sesión, Jazmín Solano López, diputada local de Morena, puntualizó que quienes canten alguna canción que haga apología del delito, así como quienes lo contratan, podrían ser acreedor a una multa.

“Las expresiones artísticas, los bailes y la cultura es una forma importante del desarrollo de los seres humanos, pero tendrá que abonar a la cultura y pacificación”, declaró. 

José Luis Urióstegui Salgado, presidente municipal de Cuernavaca, celebró la prohibición a nivel estatal al considerar que es una decisión correcta para construir la paz en la región. 

“Cada vez que una persona entona cantos inspirados en hechos ilícitos, en personajes que causan daño a la sociedad, provocan que alguien más quiera repetir esos ejemplos, y no estamos para eso”, afirmó.

El pasado 18 de junio, el gobierno de Morelos canceló el concierto de Junior H, después de que las autoridades señalaran que el cantante interpreta “corridos bélicos”. 

“Argumentan que Junior H es un cantante de ‘corridos bélicos’ lo cual es incorrecto y él tiene su propio estilo de música ‘Sad Boyz’. Cabe destacar que se les explicó a las autoridades que el artista no incluye ‘narcocorridos’ en su repertorio”, decía el comunicado del cantante. 

Después de que el grupo “Los Alegres del Barranco” proyectaran imágenes de “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, diversas entidades como Jalisco, Aguascalientes, Estado de México, entre otros, han decidido prohibir los “narcocorridos”. 

Deja un comentario