Acontracorriente

EL 2025, OTRA OPORTUNIDAD PARA MEJORAR

Apenas transcurrió el sexenio de un gobierno que accedió al poder para edificar un México diferente,que nos ha reiterado, es capaz de sembrar mayores niveles de bienestar a su población, exhibiendo a losgobiernos que han llamado liberales, o neo liberales, y estuvieron en el poder los últimos 35/40 años. Los datos duros de organismos especializados, nos indican que, efectivamente en el aspecto económico, hay un cambio sustantivo para la mayoría de los mexicanos. Ese cambio nos dice el INEGI, se muestra con los 9.5 millones de mexicanos que salieron de la pobreza, y ascendieron al nivel de aquellos, que su preocupación ya no es la existencia de alimento para hoy o mañana, pero que, además, accedieron a otros derechos, como laprecaria atención a la salud y la educación básica, comprendida hasta el nivel de secundaria. 

Ese gobierno que se llama a sí mismo de la cuarta trasformación (4ª T), que, como soporte de su acción política-ideológica, se apoyó en los hechos de la historia de México, posterior a la conquista española, y los estadios por los que transito hasta la actualidad, al grado que millones de estos mexicanos que salieron de la pobreza, no solo lecreen, sino que la adoptaron como propia.  El abandono de aquellos gobiernos liberales a millones de mexicanos, fue el caldo de cultivo, para que, con la persistencia del líder carismático, necio, asumieralas causas de justicia, el combate a la corrupción, la igualdad y democracia. Lo mejor que le paso al país, fue que, a pesar de los candados impuestos porla Constitución al gobierno recién llegado, supo y pudo darle identidad a su movimiento, fundamentalmente a través de dos vertientes: implementar programas sociales para abatir la desigualdad existente, y la denuncia persistente del abuso y corrupción de los gobiernos anteriores durante cuatro décadas. Ello, ante la avalancha de ataques incontables de los medios de comunicación tradicionales, ligados, y con compromisos económicos e ideológicos con el gobierno neo liberal. La difusión de los hechos evidenciados, seconvirtieron también en hilo conductor, para que la población tomara partido, llevando esta información a la discusión a la vida cotidiana en sus comunidades. 

Esto ocurría en el gobierno federal que encabezo el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, y que sucedía en casi todas las regiones del país, al grado que, a la fecha, 23 estados de la república son gobernados por miembros propuestos por MORENA, partido político que fundo el mismo AMLO. Aunque la mayoría de estos gobernadores, han gobernado como los mismísimos PRI, o PAN, y no han marcado diferencia con estos. Han repetido los vicios y corruptelas, como siempre lo hicieron los neo liberales. Y en esa estamos, porque MORENA, ha propuesto a diferentes actores, tanto para la administración federal, y estatales, como para puestos de elección popular. Muy cuestionados, casi impresentables, con una estela detrás de ellos que dan pena ajena. En nada han propiciado el apoyo social a las políticas y programas del fundador de MORENA, y tampoco han propuesto programas diferentes, visibles, plausibles.

Con estos antecedentes, el 2025 que apenas inicia, es propicio para la crítica y la autocrítica, en particular porque en Veracruz tendremos elecciones para elegir alcaldes en los 212 municipios, y apenas debuta como gobernadora una mujer, Rocío Nahle, que, durante su campaña, fue duramente criticada por la oposición PRI-PAN. La gobernadora fue un cuadro muy cercano, y de todas las confianzas del expresidente López Obrador. Hoy posee una fuerza propia, producto de su personalidad, al parecer sin dar concesiones a los adversarios, aunque se ha criticado su vario pinto, en la conformación de su gabinete.

Bajo estos antecedentes, Veracruz esta en oportunidad de avanzar cualitativamente con actores que no demeriten la lucha social, porque hay muchos cuadros de compromiso, que bajo el aura del lopezobradorismo, y capital político propio, ganaría su elección, no sin la confronta política de cada lugar. Seguir proponiendo a priistas y panistas, bajo el sello de MORENA, es continuar con la simulación, el arribismo y corporativismo, que creíamos enterrado, pero en muchos estados, los gobernadores lo siguen usando como práctica política vigente, como en los viejos tiempos. Que anacrónico, y sobre todo deshonesto para los millones de mexicanos, que, le creen a Claudia Sheinbaum, y le siguen creyendo a López Obrador, y al mismo pueblo de Mexico.

Deja un comentario