– La Corte desechó la reforma que permitía a la titular de la secretaría de energía ser candidata a la gubernatura de Veracruz.

Redacción – Xalapa, Ver., 31 de enero de 2023.- Este dos, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió la acción de inconstitucionalidad que se promovió en contra de la modificación realizada por el Congreso de Veracruz a la constitución local de aumentar las causales para ser considerado como veracruzana o veracruzano.
Los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, promovieron acciones de inconstitucionalidad en contra de la mencionada reforma en agosto de 2022, con la que se adicionó una tercera fracción al artículo 11 de la Constitución de Veracruz para considerar como oriundos de ese estado a quienes tengan hijos nacidos ahí o quienes hayan residido al menos cinco años en la entidad.
La reforma fue criticada como una modificación a modo y se le apodó como “Ley Nahle“, pues permitiría a la secretaria de Energía, Rocío Nahle, nacida en el estado de Zacatecas, contender por la gubernatura de Veracruz.
El proyecto, presentado por el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, proponía declarar la validez de la fracción adicionada pues, como parte de su soberanía, Veracruz puede elegir a quienes considera como veracruzanos.
El ministro ponente argumentó que la Constitución federal no establece ninguna regla para que las entidades federativas consideren a una persona como oriundo o no de ese estado. Con los nuevos requisitos, quien desee contender por la gubernatura de Veracruz tiene “una especie de vínculo con las necesidades y condiciones del estado”, agregó.
La mayoría de los ministros no compartieron sus argumentos, pues en el artículo 116 de la Constitución federal sí se establecen los requisitos para poder contender a la gubernatura de algún estado, entre los que se encuentra el haber nacido en él.
La propuesta, fue rechazada por mayoría calificada con ocho votos.
Los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá y Yasmín Esquivel Mossa compartieron la propuesta de Ortiz Mena.