– Acudieron al TAS, piden que vuelva el ‘ascenso’.

Redacción – Xalapa, Ver.; 29 de mayo de 2025.- Nueve equipos de la Liga de Expansión acudieron al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), denuncian a la Liga MX y a la Federación Mexicana de Futbol por no permitir el ‘ascenso’ y ‘descenso’.
Los clubes que participan en la liga de plata del futbol mexicano, emitieron un comunicado en el que expresan su hartazgo por la manera en que se maneja el balompié nacional.
Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Cimarrones, Alebrijes, Mineros, Venados, Leones Negros y Jaiba Brava, señalaron que el futbol mexicano “es un negocio que sólo favorece a los clubes de la Liga MX”, cuestionaron que todo el poder esté concentrado en la persona de Mikel Arriola, recordaron que la múltipropiedad está prohibida en el reglamento y se permite de forma abierta.
De la misma manera, denunciaron que, por levantar la voz, la Liga MX les retiró el subsidio que recibían desde que eliminaron el formato de ‘ascenso’ y ‘descenso’.
“Fuimos al TAS porque estamos cansados de cómo se administra el futbol mexicano, que se ha convertido en un negocio que sólo favorece a los clubes de la Liga MX en detrimento de toda la cadena del futbol nacional y donde las ganancias económicas parecen pesar más que la pasión por el deporte”, señalan.
“Nuestro objetivo es garantizar condiciones justas, transparentes y equitativas para todos los actores del futbol nacional, desde jugadores, cuerpo técnicos y árbitros, hasta clubes, plazas y, sobre todo, la afición. No acudimos al TAS para reinterpretar normas o acuerdos, sino para exigir que se cumplan.
“Por levantar la voz, se nos sancionó ilegalmente con la retención del mal llamado subsidio. No es un favor: es una contraprestación por habernos despojado del derecho a ascender, y los fondos provienen de multas impuestas a clubes de Liga MX con menor puntaje”, detallaron los equipos quejosos.
“La ‘certificación para ascender’ no es más que una simulación jurídica para disfrazar que no hay un compromiso real por regresar el ascenso y descenso, y nos sorprende que el Secretario General salga a defender un procedimiento fantasma al que ni siquiera se ha convocado este año”, abundaron en el comunicado.
Cabe recordar que, inicialmente, el Atlante estaba entre los equipos que acudieron al TAS (eran 10), pero de forma repentina reculó y decidió desistir, por lo que quedaron los nueve conjuntos enumerados.
Por su parte, la Federación Mexicana de Futbol (FMF), emitió un comunicado para responderle a los nueve equipos de la Liga de Expansión que expresaron su inconformidad por el manejo del balompié nacional y que previamente acudieron al TAS para demandar el regreso del ascenso y descenso.
El organismo argumentó que el ascenso está “abierto” pese a que desde hace años no existe, y entre otras cosas, negó que le haya retirado el subsidio a los nueve equipos denunciantes, pese a que éstos aseguraron en su escrito que así sucedió.
“El ascenso deportivo por mérito propio está abierto y el proceso es público. Hasta hoy solamente dos clubes han sido certificados y las reglas en torno a este punto, aprobadas por la propia asamblea de la división, NO HAN CAMBIADO (sic)”, indicó.
“La propia Asamblea de la Liga de Expansión aprobó el proceso de Certificación, el cual ahora convenientemente califican de ‘simulación’, en el cual varios de estos clubes han participado en los últimos años, aceptando los reportes que reciben sobre los incumplimientos que presentan en áreas como: infraestructura, requisitos financieros y plan de negocios, y que al día de hoy mantiene únicamente dos clubes certificados, argumentó la Federación.
“No hay ninguna sanción ni retención ilegal del Fondo de Mejoras a los Clubes de la Liga Expansión MX. Cabe señalar que a los clubes se les han entregado más de mil 100 millones de pesos en los últimos años”, puntualizó la FMF.