– El legislador veracruzano, criticó a los gobiernos anteriores que privilegiaron a una élite mientras condenaban al pueblo a la pobreza y desigualdad.

En su intervención, Guerrero Pérez hizo un recuento de los estragos causados por décadas de corrupción e impunidad en México.

Redacción – Xalapa, Ver.; 3 de abril de 2025.- La Cámara de Diputados aprobó una nueva Ley de Adquisiciones del Sector Público que busca modernizar y transparentar las contrataciones gubernamentales, sustituyendo el sistema Compranet con la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas. El pasado martes, el diputado federal morenista Eleazar Guerrero Pérez destacó en tribuna la importancia de esta iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En su intervención, Guerrero Pérez hizo un recuento de los estragos causados por décadas de corrupción e impunidad en México. Criticó a los gobiernos anteriores que privilegiaron a una élite mientras condenaban al pueblo a la pobreza y desigualdad. “Vivíamos en un México de muchos contrastes: un gobierno rico, muy rico, gordo, obeso, y un pueblo muy pobre”, señaló el legislador. Este contexto histórico sirvió como base para comprender la necesidad de reformas profundas como las impulsadas por el MORENA.

El diputado enfatizó que esta reforma es un paso más hacia una administración pública basada en principios como austeridad, honestidad y transparencia. “Hoy el presupuesto del pueblo se usa para el bienestar del pueblo con disciplina y responsabilidad”, afirmó Guerrero Pérez.

La iniciativa aprobada por el pleno contempla varias modificaciones significativas:

– La desaparición del sistema CompraNet y su sustitución por la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas.

– La incorporación de nuevas figuras como el Testigo Social y los Diálogos Estratégicos.

– La reducción del porcentaje máximo de obras adjudicadas directamente del 30% al 20%, con el objetivo de limitar la discrecionalidad.

Guerrero Pérez destacó que esta plataforma permitirá automatizar todas las fases de contratación, garantizando trazabilidad completa en cada etapa del proceso. Además, subrayó que las investigaciones de mercado incluidas en la reforma darán certeza sobre los costos de materiales y mano de obra.

La aprobación no estuvo exenta de controversia. Mientras Morena y sus aliados defendieron la reforma como un avance hacia la transparencia, los partidos opositores (PRI y PAN) criticaron las medidas propuestas y legisladores como Arturo Yáñez (PRI) sin argumentos sólidos intentaron demeritar esta propuesta.

Por su parte, Guerrero Pérez respondió a estas críticas al señalar que “sigamos combatiendo la corrupción en todos los procesos administrativos”. Su postura fue respaldada por otros legisladores que defendieron que estas medidas acabarán con prácticas corruptas como las adjudicaciones fragmentadas.

 

La reforma fue aprobada en lo general con 355 votos a favor frente a 98 en contra, reflejando el respaldo mayoritario hacia esta iniciativa. Según Guerrero Pérez, este avance no solo moderniza los procesos administrativos sino que también fortalece los principios fundamentales establecidos por el artículo 134 constitucional: eficiencia, transparencia y honradez en el uso de recursos públicos.

Finalmente, el dictamen fue remitido al Senado para sus efectos constitucionales. Con esta reforma, Morena consolida su lucha contra la corrupción y su compromiso con el bienestar social. Guerrero Pérez se erige como uno de los principales defensores de esta transformación legislativa, reafirmando su papel dentro del proyecto político encabezado por Claudia Sheinbaum.

Deja un comentario