– Con esto, se establece que no podrán generarse cargos o comisiones sin el consentimiento expreso del cliente.
Redacción – Xalapa, Ver.; 12 de noviembre de 2025.- Con 467 votos en pro, la Cámara de Diputados aprobó una iniciativa que prohíbe a bancos y tiendas departamentales penalizar la cancelación de tarjetas, la cual podrá llevarse a cabo presencial, telefónica y digital las 24 horas de los 365 días del año.
El coordinador de los diputados de Morena subió a tribuna para presentar el proyecto con la solicitud de dispensa de trámites para discutirla y votarla como de obvia y urgente resolución para modificar “varias disposiciones normativas contenidas en esta Ley para la Transparencia y el Ordenamiento de los Servicios Financieros”.
Monreal Ávila explicó que se reforma también la fracción I del artículo 18 Bis para estipularlo en los formularios utilizados para la contratación.
“Además de constar que fue hecho del conocimiento del cliente el contenido del respectivo clausulado, mientras no se acredite el consentimiento expreso, no podrán generarse ningún cargo o comisión”, indicó.
El líder de los diputados de Morena explicó que se adiciona un artículo 18 Bis-12, “que dispone que no podrán generarse cargos por anualidad, comisiones u otro conceptoasociado a estas tarjetas de crédito o débito”.
“Además de que el historial crediticio o comportamiento de pago, o su falta de uso, no podrán tener efectos ni ser reportados a sociedades de información crediticia, concretamente al Buró de Crédito. Por lo cual las entidades financieras están obligadas a reembolsar los cargos indebidos derivados de dichas tarjetas de crédito o débito en un plazo de cinco días”, abundó.
Monreal Ávila detalló que “son siete las disposiciones a modificar, es de avanzada. Hay, sí, alguna disposición en la ley, en el artículo 10, que es insuficiente, en que está demasiada elástica la aplicación de la ley”.
“Estas nuevas normas son indispensables para proteger a las personas usuarias. Es muy común que se reciban tarjetas sin solicitarlas. Es muy común que se reciba publicidad sin solicitarla, y de esto se trata esta reforma que estoy planteando”, resaltó.
El coordinador de Morena consideró que “habrá dificultades, obviamente después de presentada habrá seguramente cabilderos en la Cámara o en la colegisladora, pero lo que estamos haciendo es proteger, proteger a los usuarios, extendiendo sus derechos”.
Sobre el dictamen enviado al Senado de la República, Monreal Ávila mencionó que a diferencia de otras partes del mundo, “dichos trámites primero tienes que hacerlo presencialmente, en la mayoría de los casos, y te aplican tardanzas a propósito para que te canses y ya no insistas en la cancelación”.

