– Se invertirán 730 MDP en dos etapas, faltando por licitar 500 MDP.

Xalapa, Ver., 01 de marzo de 2023.- Cuitláhuac García Jiménez, gobernador de Veracruz, dió a conocer que la construcción del ‘Nido del Halcón’ lleva un avance del 73% en la primera de dos etapas, y está previsto se termine la primera a mediados de este mes con una inversión de 232 MDP.
García Jiménez,destacó que la visión gubernamental es promover el deporte y la salud, lo que conlleva otras vertientes en la formación integral de niños y jóvenes, alejándolos del consumo de drogas y conductas no apropiadas, por lo que las instalaciones se darán en comodato a la empresa que instale una escuela de basquetbol que funcione como la de El Águila de Veracruz en el caso del béisbol, como ejemplo.

La sede de los Halcones de Xalapa está diseñada para albergar hasta 8 mil personas, la zona de gradas tendrá 5 mil 035 butacas en zona general, mil 440 en preferente y mil 525 desmontables, mientras que el estacionamiento subterráneo contará con 351 cajones en cuatro niveles.
La economía es un factor que podría dejarse de lado, pues permitirá detonarla en la zona además de que el tránsito tendrá mayor flujo y unirá las colonias Santa Bárbara y Reserva Territorial y además conectará con Las Trancas, Arco Sur y el Instituto Tecnológico Superior.
‘El Nido’, tendrá una extensión de 14 mil metros cuadrados, construida con casi 2 mil toneladas de acero, faltando 3 mil 500 que corresponden a una segunda licitación por 500 millones de pesos, indicó Ricardo García Jiménez, director general del Instituto de Espacios Educativos del Estado.

En la segunda etapa de construcción, se contempla la cancha reglamentaria de 15×28 m, taquillas y plazoleta cultural en la zona de ingreso, un área administrativa y otra operativa que incluye vestidores (local y visitante), gimnasio, sala antidoping, staff, primeros auxilios y un camerino; entre otros complementos como tienda, cabina de medios y sanitarios; esto implicaría generar por lo menos 320 empleos directos.
Este inmueble, podrá ser sede rondas clasificatorias a Juegos Olímpicos, preliminares de campeonatos mundiales, torneos continentales y nacionales de diferentes ramas y modalidades, ya que su diseño arquitectónico está basado en las normas oficiales de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y la Liga Nacional de Baloncesto Profesional.
Estuvieron presentes los secretarios de Infraestructura y Obras Públicas, Elio Hernández Gutiérrez, y de Educación, Zenyazen Escobar García.