– El Senado, aprobó la renuncia de Arturo Zaldívar como Ministro

Las tres personas que propone el Presidente, son afines a Morena.

Redacción – Xalapa, Ver., 15 de noviembre de 2923.- El presidente Andrés Manuel López Obrador envió esta semana la terna con la propuesta de quienes podrían ocupar el cargo de ministro, después de la renuncia de Arturo Zaldívar al cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Tras la aceptación del pleno del Senado a la renuncia al cargo de Zaldívar, se publicó un acuerdo de la Mesa Directiva con los tres nombres: Bertha María Alcalde Luján; Lenia Batres Guadarrama y Maria Estela Ríos González. 

Con votos 63 votos a favor y 43 en contra y cero abstenciones, el pleno del Senado aprobó este miércoles la renuncia de Arturo Zaldívar al cargo de ministro de la Suprema Corte.

Cabe destacar que las tres personas propuestas por el titular del Ejecutivo Federal son afines a Morena, ya que han militado en el partido y trabajado con el propio Presidente.

Lenia Batres Guadarrama, fue diputada plurinominal en el Congreso de la Unión en la LVII legislatura; consejera adjunta de estudios normativos de la Consejería Jurídica del ejecutivo federal y es licenciada en Derecho Penal.

Bertha María Alcalde Luján fue una de las aspirantes como consejera del Instituto Nacional Electoral (INE).

Alcalde Luján ha laborado como funcionaria en la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), pero antes fue delegada de programas federales en la Secretaría del Bienestar y al comienzo del sexenio ocupó cargos en la Secretaría de Seguridad Ciudadana, bajo el mando de Alfonso Durazo.

Lenia es hermana del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, y Bertha María es hermana de la secretaria de Gobernación. 

Mientras que María Estela Ríos González es consejera jurídica del Ejecutivo desde septiembre 2021 y también fue consejera en la administración de López Obrador del 2000 al 2006 en la Ciudad de México

Según el artículo 96 de la Constitución, si la terna enviada esta semana por el presidente no es aprobada por el Senado, deberá enviar una nueva. 

En caso de que la segunda tampoco sea avalada, entonces López Obrador podrá designar directamente a la persona que ocupará el cargo de ministro, en lugar de Zaldívar.