– “El primer reto de la mujer es ser eficaz, pues se les juzga el doble o triple cuando ocupan un cargo público”, señaló la senadora priísta.

La senadora del PRI, se reunió con mujeres priistas.

Xalapa, Ver., 12 de marzo de 2023.- Beatriz Paredes Rangel, senadora de la República por el partido Revolucionario Institucional, presentó este sábado la conferencia magistral “Diálogo y Reflexión Sobre Gobernanza Democrática y Derechos Humanos”, misma que se llevó a cabo por motivos del Día Internacional de la Mujer.

Paredes Rangel, afirmó que, para las mujeres, ostentar un cargo público implica una gran responsabilidad pues se les juzga el doble o el triple, siendo, considero, que su primer reto es ser eficaz.

“Nos observan el quíntuple, y se fijan en cosas que nosotros no pensaríamos que se fijan, pero se fijan y si no tenemos conciencia de ello, a veces no cuidamos aspectos que resultan muy importantes o a veces nos angustiamos cuando suceden cosas que debimos haber previsto antes”, afirmó.

En su reunión con mujeres de su partido, recalcó que el primer reto de las mujeres es ser eficaces en el entorno donde se desenvuelvan pues es esa la primera demostración de habilidad.

“Y si son presidentas municipales tienen que ser hábiles para conducir un cabildo que está naturalmente dividido y tienen que armar pesos y contrapesos, pero hay algo importante, su familia las tiene que apoyar sin condicionarlas, a veces la familia cuando las mujeres tienen responsabilidades importantes les pone condicionamientos difíciles de cumplir”.

Beatriz Paredes Rangel, senadora de la República por el PRI.

En el ámbito político, manifestó que si las mujeres tienen la inquietud de participar en politica, conocer la realidad de su entorno es el primer paso.

“La realidad, a las mujeres nos cuesta trabajo reconocer la realidad, la realidad política, como diario tenemos que enfrentar una realidad muy difícil que es la de nuestros hogares, nuestras familias, nuestra persona, a veces cuando llega y nos dice ‘ay qué inteligente eres, acabas de decir el mejor discurso que he oído en mi vida, no sabes cómo te quieren en el municipio’ nos empiezan a dar cuerda, a chocholear y a partir de eso dejamos de ver la realidad”, expuso la legisladora.

Por último, rechazó que se le juzgue a la mujer de manera generalizada.

“Si a una mujer se le juzga por un acto u omisión, se nos juzga parejo a todas; debemos prepararnos más para ser mejores días a día y evitar los errores que, por más pequeños que sean, motivan a que se nos señale”, puntualizó la priista.

Deja un comentario