– El presidente, señaló que este aumento no ocasionará inflación.

Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México.

Redacción – Xalapa, Ver., 1 de diciembre de 2022.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, anunció este día que para el próximo año habrá un aumento al salario mínimo.

El mandatario federal dijo que de manera unánime el sector obrero, el sector empresarial y el Gobierno de México llegaron a un consenso para este incremento al salario mínimo, que ahora será de 6 mil 223 pesos mensuales.

“A partir del primero de enero del próximo año el salario mínimo general pasara de 172 a 207 pesos diarios; es un incremento de mil 52 pesos al mes”, informó Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Palacio Nacional.

“También se definió un incremento del 20% en la Zona Libre de la Frontera Norte, que pasara de 260 a 312 pesos al día, un incremento de mil 584 pesos mensuales adicionales”, añadió.

Con este nuevo aumento, México se coloca en el lugar número 50 a nivel mundial (de 135 países) con mayor salario mínimo del planeta, arriba de países como Paraguay, Sudáfrica, Argentina y Panamá. En 2020, México se encontraba en el lugar 85.

“Con el incremento (al salario mínimo) de este año habremos recuperado el 90% del poder adquisitivo, comparado con 2018″, destacó Alcalde Luján.

El incremento al salario mínimo beneficiará a 6.4 millones de trabajadores de manera directa, precisó la funcionaria federal.

La decisión de la Conasami ocurre en medio de la inflación mexicana más alta en veinte años, que alcanzó en septiembre una tasa anual de 8.7 por ciento, el índice más alto desde el año 2000.

“El sector empresarial va a continuar apoyando este proceso de empoderamiento del salario mínimo general, con esta meta que, desafortunadamente, el tema de inflación que sufrimos en México nos complicó la cifra, pero seguiremos en ese impulso”, declaró Lorenzo de Jesús Roel, representante del sector empresarial.

Ante el anuncio oficial, López Obrador sostuvo que “con este incremento no ve riesgos de que se dispare la inflación”.

“Además estamos llevando a cabo un ‘plan antiinflacionario’ que significa destinar un subsidio de más de 300 mil millones de pesos este año para que no aumente el precio de las gasolinas”, señaló.

Elevar el salario mínimo ha sido una de las principales políticas laborales de López Obrador, quien ha argumentado que desde su primer año completo de gobierno, en 2019, y hasta 2022, ha crecido un 62 por ciento en términos reales y en la frontera con Estados Unidos ha subido el doble.

Deja un comentario