– Marisol Delgadillo, consejera presidenta del Organismo electoral en el estado, indicó que el Consejo General analizará todas las postulaciones y, en su caso, las aprobará.

Delgadillo Morales, recalcó que nos encontramos en la etapa intercampañas, y posteriormente al registro de las candidaturas y las campañas políticas.

Xalapa, Ver., 5 de marzo de 2024.- La presidenta del Organismo Público Local Electoral, Marisol Alicia Delgadillo Morales, informó que los funcionarios públicos federales, locales o municipales que aspiren a una candidatura debieron renunciar a sus cargos o solicitar licencia 90 días antes de las elecciones a realizarse el próximo domingo 2 de junio.

“Como lo marca la norma, quién quiera ir a un cargo público tendrá que renunciar 90 días antes de la elección para esta postulación”, manifestó la funcionaria electoral.

Asimismo, dio a conocer que todos los casos de postulaciones serán analizados por el Consejo General y, en su caso aprobar las postulaciones.

Delgadillo Morales, recalcó que nos encontramos en la etapa intercampañas, y posteriormente al registro de las candidaturas y las campañas políticas.

La presidenta del Ople en Veracruz, indicó que durante el periodo de intercampaña, las y los aspirantes para alguna candidatura no pueden participar en spots propagandísticos, no pueden estar en debates, mesas redondas o análisis en televisión, donde se presenten una o más candidaturas, para garantizar la equidad de la contienda.

“Lo que sí se permite es la difusión de propaganda política que tenga como finalidad presentar la ideología, principios, valores o programas de un partido político, lo tiene permitido”, expresó.

De la misma manera, manifestó que las y los candidatos podrán tener entrevistas con los medios de comunicación para dar a conocer sobre partidos políticos, coaliciones, alianzas, precandidatura o candidaturas, respetando la equidad, pero sin pagar tiempo en radio y televisión.

“Los precandidatos podrán ir a eventos privados, y podrán exponer temas generales de interés público, sin hacer un llamado al voto o caer en actos anticipados de campaña. Lo que no se puede es hacer un llamado explícito para votar por un candidato”, agregó.

Dado lo anterior, pidió a la población a promover la participación ciudadana tanto para conocer las candidaturas como para poder decidir de manera consiente el sentido de su participación en los comicios de junio próximo.

El calendario del organismo local, marca que el registro de los candidatos a la gubernatura de Veracruz será entre el 15 y 24 de marzo.

Correspondiente al registro de los candidatos a diputados locales de las coaliciones y partidos políticos, el calendario especifica que se realizarán del 17 de marzo al 5 de abril.

Por último, la titular del Organismo electoral en el estado, puntualizó que las campañas electorales para la gubernatura y las diputaciones locales iniciarán el 31 de marzo y concluirán el 29 de mayo, tal y como lo marca la ley electoral.