– El Dip. Germán Martínez, mencionó que la información se utilizará para indagar las muertes de 658 funcionarios públicos en el país.
Redacción – Xalapa, Ver.; 12 de noviembre de 2025.- El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) Germán Martínez Cázares subió a tribuna para proponer la creación de una comisión para la investigación, atención y seguimiento a la violencia contra servidorasy servidores públicos por parte de la delincuencia organizada.
“Ni silencios ni cobardías. Muchos de ustedes saldrán a campaña electoral en los próximos años, pongamos nuestro esfuerzo para evitar otras tragedias”, exigió a nombre de la bancada del PAN.
Resaltó que como en otros países, algunos comités parlamentarios, entrevistan apersonas procesadas, como en Estados Unidos, para esclarecer cualquier móvil de delincuencia en la violencia en México.
“La comisión tendrá el control de la mayoría, piénsenlo, y podremos solicitar al gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica, entrevistarnos con respeto, entre otros mexicanos, con Joaquín Guzmán Loera, Ismael Zambada, Servando Gómez Martínez, Genaro García Luna”, aseguró.
Martínez Cázares afirmó que estos trabajos se llevarían a cabo “sin protagonismo estéril, pero con el objetivo de encontrar los centros de adiestramiento a jóvenes que se convierten en sicarios, o las fosas clandestinas que buscan las madres desesperanzadas, y sus contactos financieros o ligas en el extranjero”.
Retomó datos del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, al mencionar que entre 2018 y 2025 se han reportado 658 asesinatos de servidores públicos en el país.
“La cifra incluye policías, soldados, marinos, jueces, magistrados fiscales y preocupantemente presidentes municipales”, subrayó.
El legislador del blanquiazul propuso una modificación el artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, con un inciso adicional: “prevención, atención y seguimiento de la violencia contra servidoras y servidores públicos, por parte de la delincuencia organizada”.
“No solo Uruapan se ha manchado de sangre, una comisión del Congreso es de vital importancia para mostrar un compromiso de seguridad con quien desempeña una función de representación social”, enfatizó.
Martínez Cázares consideró que “al mismo tiempo fortalece la rendición de cuentas por parte de todas las instituciones para combatir la impunidad, la impunidad que campea en Cotija, en Chilpancingo, en Candelaria de los Sinche, en Santiago Miltepec, San Mateo de Piñas en Oaxaca, por citar algunos ejemplos. Y, como no, con quien fue nuestro compañero, el diputado federal electo Héctor Melesio Cuén”.
La presidencia de la Mesa Directiva turnó la iniciativa a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias para su dictamen.

