– La Consejera presidenta del Organismo, indicó que en el proyecto de presupuesto para el INE, les hacen falta los 3 mil 119 millones para una eventual consulta popular del próximo año.
Redacción – Xalapa, Ver.; 23 de octubre de 2025.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) “rasuró” una partida de 3 mil 119 millones de pesos que el Instituto Nacional Electoral (INE) incluyó en su presupuesto para el próximo año, pero no fue incluida por la dependencia en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2026 que entregó a la Cámara de Diputados.
Así lo confirmó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, al señalar que ya notificó de ello a la Secretaría de Hacienda.
“Nosotros mandamos una cantidad, ellos anotan en su comunicado otra cantidad, hay que hacerles la aclaración, y ya se hizo. Hubo un error, hubo una falta de acreditar alguna cantidad que estaba en el presupuesto autorizado por el Consejo General de este instituto, y que se suma al presupuesto enviado a la Cámara”, dijo Taddei.
Entrevistada en el instituto, la consejera presidencial resaltó que tuvo acercamiento con la SHCP para señalar que a los 22 mil 837 millones de pesos que se planteó en el proyecto de presupuesto para el INE les hacen falta los 3 mil 119 millones para una eventual consulta popular en 2026.
“Mandamos el oficio correspondiente y ellos están atendiendo. Yo imagino que tendrá alguna vías para solucionarlo, en una fe de erratas, en una adenda”, confió.
Descarta desbandada de trabajadores
En otro tema, Guadalupe Taddei informó que de los 970 trabajadores del instituto que se inscribieron en el programa de retiro voluntario, sólo 461 podrán acceder a su retiro voluntario, debido al presupuesto con que cuenta para ello el INE.
“Yo no creo que sea desbandada, estamos hablando de que el instituto cuenta con 19 mil empleados, todos ellos altamente calificados, unos con menor tiempo, otros con mayor tiempo (…) el instituto no se queda con personal no calificado”, señaló.
